| REGATEABAN | • regateaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. • REGATEAR intr. Hacer regates. |
| REGATEABAS | • regateabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. • REGATEAR intr. Hacer regates. |
| REGATEADAS | • regateadas adj. Forma del femenino plural de regateado, participio de regatear. |
| REGATEADOS | • regateados adj. Forma del plural de regateado, participio de regatear. |
| REGATEAMOS | • regateamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de regatear. • regateamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. |
| REGATEANDO | • regateando v. Gerundio de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. • REGATEAR intr. Hacer regates. |
| REGATEARAN | • regatearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regatear. • regatearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. |
| REGATEARAS | • regatearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regatear. • regatearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. |
| REGATEAREN | • regatearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. • REGATEAR intr. Hacer regates. |
| REGATEARES | • regateares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. • REGATEAR intr. Hacer regates. |
| REGATEARIA | • regatearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de regatear. • regatearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. |
| REGATEARON | • regatearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. • REGATEAR intr. Hacer regates. |
| REGATEASEN | • regateasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. • REGATEAR intr. Hacer regates. |
| REGATEASES | • regateases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. • REGATEAR intr. Hacer regates. |
| REGATEASTE | • regateaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. • REGATEAR intr. Hacer regates. |
| REGATEEMOS | • regateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de regatear. • regateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. |
| REGATERIAS | • regaterías s. Forma del plural de regatería. • REGATERÍA f. Venta al por menor de los géneros que se han comprado al por mayor. |