| PRESERVABAIS | • preservabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preservar. • PRESERVAR tr. Proteger, resguardar anticipadamente a una persona, animal o cosa, de algún daño o peligro. |
| PRESERVACION | • preservación s. Acto de preservar o conservar algo, protegiéndolo de las amenazas externas. • PRESERVACIÓN f. Acción y efecto de preservar o preservarse. |
| PRESERVADORA | • preservadora adj. Forma del femenino de preservador. • PRESERVADORA adj. Que preserva. |
| PRESERVARAIS | • preservarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preservar. • PRESERVAR tr. Proteger, resguardar anticipadamente a una persona, animal o cosa, de algún daño o peligro. |
| PRESERVAREIS | • preservareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de preservar. • preservaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de preservar. • PRESERVAR tr. Proteger, resguardar anticipadamente a una persona, animal o cosa, de algún daño o peligro. |
| PRESERVARIAN | • preservarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de preservar. • PRESERVAR tr. Proteger, resguardar anticipadamente a una persona, animal o cosa, de algún daño o peligro. |
| PRESERVARIAS | • preservarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de preservar. • PRESERVAR tr. Proteger, resguardar anticipadamente a una persona, animal o cosa, de algún daño o peligro. |
| PRESERVASEIS | • preservaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preservar. • PRESERVAR tr. Proteger, resguardar anticipadamente a una persona, animal o cosa, de algún daño o peligro. |
| PRESERVATIVA | • preservativa adj. Forma del femenino de preservativo. • PRESERVATIVA adj. Que tiene virtud o eficacia de preservar. • PRESERVATIVA m. Funda fina y elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación o el posible contagio de enfermedades. |
| PRESERVATIVO | • preservativo adj. Que tiene virtud o eficacia de preservar. • preservativo s. Dispositivo que se utiliza durante el coito como método anticonceptivo y de prevención de enfermedades… • PRESERVATIVO adj. Que tiene virtud o eficacia de preservar. |
| RESERVABAMOS | • reservábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reservar. • RESERVAR tr. Guardar algo para lo futuro. • RESERVAR prnl. Conservarse o irse deteniendo para mejor ocasión. |
| RESERVARAMOS | • reserváramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reservar. • RESERVAR tr. Guardar algo para lo futuro. • RESERVAR prnl. Conservarse o irse deteniendo para mejor ocasión. |
| RESERVAREMOS | • reservaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de reservar. • reserváremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de reservar. • RESERVAR tr. Guardar algo para lo futuro. |
| RESERVARIAIS | • reservaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de reservar. • RESERVAR tr. Guardar algo para lo futuro. • RESERVAR prnl. Conservarse o irse deteniendo para mejor ocasión. |
| RESERVASEMOS | • reservásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reservar. • RESERVAR tr. Guardar algo para lo futuro. • RESERVAR prnl. Conservarse o irse deteniendo para mejor ocasión. |
| RESERVASTEIS | • reservasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reservar. • RESERVAR tr. Guardar algo para lo futuro. • RESERVAR prnl. Conservarse o irse deteniendo para mejor ocasión. |
| RESERVATIVAS | • reservativas adj. Forma del femenino plural de reservativo. • RESERVATIVA adj. Perteneciente a la reserva. |
| RESERVATIVOS | • reservativos adj. Forma del plural de reservativo. • RESERVATIVO adj. Perteneciente a la reserva. |