| HERMANECEMOS | • hermanecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECERAN | • hermanecerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECERAS | • hermanecerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECERIA | • hermanecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de hermanecer. • hermanecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECIAIS | • hermanecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECIERA | • hermaneciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hermanecer. • hermaneciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECIERE | • hermaneciere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de hermanecer. • hermaneciere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECIESE | • hermaneciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hermanecer. • hermaneciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECIMOS | • hermanecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECISTE | • hermaneciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| PERMANECEMOS | • permanecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECERAN | • permanecerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECERAS | • permanecerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECERIA | • permanecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de permanecer. • permanecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECIAIS | • permanecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECIERA | • permaneciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de permanecer. • permaneciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECIERE | • permaneciere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de permanecer. • permaneciere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECIESE | • permaneciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de permanecer. • permaneciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECIMOS | • permanecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECISTE | • permaneciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |