| ARAGONESA | • aragonesa adj. Forma del femenino singular de aragonés. • ARAGONÉSA adj. Natural de Aragón. |
| DRAGONEAD | • dragonead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de dragonear. • DRAGONEAR intr. Amér. Ejercer un cargo sin tener título para ello. • DRAGONEAR tr. desus. Argent. y Urug. Enamorar, cortejar, requebrar. |
| DRAGONEAN | • dragonean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de dragonear. • DRAGONEAR intr. Amér. Ejercer un cargo sin tener título para ello. • DRAGONEAR tr. desus. Argent. y Urug. Enamorar, cortejar, requebrar. |
| DRAGONEAR | • DRAGONEAR intr. Amér. Ejercer un cargo sin tener título para ello. • DRAGONEAR tr. desus. Argent. y Urug. Enamorar, cortejar, requebrar. |
| DRAGONEAS | • dragoneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dragonear. • dragoneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dragonear. • DRAGONEAR intr. Amér. Ejercer un cargo sin tener título para ello. |
| DRAGONEEN | • dragoneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dragonear. • dragoneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dragonear. • DRAGONEAR intr. Amér. Ejercer un cargo sin tener título para ello. |
| DRAGONEES | • dragonees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dragonear. • dragoneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dragonear. • DRAGONEAR intr. Amér. Ejercer un cargo sin tener título para ello. |
| DRAGONEOS | • dragoneos s. Forma del plural de dragoneo. |
| DRAGONETE | • DRAGONETE m. Blas. dragante. |
| PARAGONEN | • paragonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de paragonar. • paragonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de paragonar. • PARAGONAR tr. Comparar, parangonar. |
| PARAGONES | • paragones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de paragonar. • paragonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de paragonar. • PARAGÓN m. desus. Comparación, parangón. |
| PIRAGONES | • piragones s. Forma del plural de piragón. • PIRAGÓN m. Mariposilla del fuego, pirausta, piral. |
| TARAGONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRAGONEAD | • tragonead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tragonear. • TRAGONEAR tr. fam. Tragar mucho y con frecuencia. |
| TRAGONEAN | • tragonean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tragonear. • TRAGONEAR tr. fam. Tragar mucho y con frecuencia. |
| TRAGONEAR | • TRAGONEAR tr. fam. Tragar mucho y con frecuencia. |
| TRAGONEAS | • tragoneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tragonear. • tragoneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tragonear. • TRAGONEAR tr. fam. Tragar mucho y con frecuencia. |
| TRAGONEEN | • tragoneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tragonear. • tragoneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tragonear. • TRAGONEAR tr. fam. Tragar mucho y con frecuencia. |
| TRAGONEES | • tragonees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tragonear. • tragoneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tragonear. • TRAGONEAR tr. fam. Tragar mucho y con frecuencia. |