| ARRANCHEN | • ARRANCHAR tr. Mar. Dicho de la costa o de un cabo, un bajo, etc., pasar muy cerca de ellos. • ARRANCHAR tr. Chile, Ecuad. y Perú. Quitar violentamente algo a alguien. |
| ARRANCHES | • ARRANCHAR tr. Mar. Dicho de la costa o de un cabo, un bajo, etc., pasar muy cerca de ellos. • ARRANCHAR tr. Chile, Ecuad. y Perú. Quitar violentamente algo a alguien. |
| DESRANCHE | • DESRANCHAR intr. p. us. Desalojar, dejar el rancho. |
| RANCHEABA | • RANCHEAR intr. Formar ranchos en una parte o acomodarse en ellos. |
| RANCHEADO | • RANCHEAR intr. Formar ranchos en una parte o acomodarse en ellos. |
| RANCHEAIS | • RANCHEAR intr. Formar ranchos en una parte o acomodarse en ellos. |
| RANCHEARA | • RANCHEAR intr. Formar ranchos en una parte o acomodarse en ellos. |
| RANCHEARE | • RANCHEAR intr. Formar ranchos en una parte o acomodarse en ellos. |
| RANCHEASE | • RANCHEAR intr. Formar ranchos en una parte o acomodarse en ellos. |
| RANCHEEIS | • RANCHEAR intr. Formar ranchos en una parte o acomodarse en ellos. |
| RANCHEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RANCHERAS | • RANCHERA f. Canción y danza populares de diversos países de Hispanoamérica. • RANCHERA m. y f. Persona que guisa el rancho y cuida de él. • RANCHERA adj. Perteneciente o relativo al rancho. |
| RANCHERIA | • RANCHERÍA f. Conjunto de ranchos o chozas que forman como un lugar. |
| RANCHERIO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RANCHEROS | • RANCHERO m. y f. Persona que guisa el rancho y cuida de él. • RANCHERO adj. Perteneciente o relativo al rancho. |
| TRANCHETE | • TRANCHETE m. Cuchilla de zapatero. |