| ARRENDASE | • ARRENDAR tr. Ceder o adquirir por precio el goce o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios. • ARRENDAR tr. Atar y asegurar por las riendas una caballería. |
| BERRENDAS | • BERRENDA adj. Manchado de dos colores por naturaleza o por arte. • BERRENDA m. Animal mamífero, del orden de los rumiantes, que habita en los Estados del norte de la República mejicana. |
| DEPRENDAS | • deprendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deprender. • deprendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deprender. • DEPRENDER tr. p. us. deprehender. |
| EMPRENDAS | • emprendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emprender. • emprendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emprender. • EMPRENDER tr. Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño. |
| HORRENDAS | • HORRENDA adj. Que causa horror. |
| MERENDASE | • merendase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de merendar. • merendase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MERENDAR intr. Tomar la merienda. |
| OFRENDASE | • ofrendase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ofrendar. • ofrendase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • OFRENDAR tr. Ofrecer dones y sacrificios a los seres sobrenaturales por un beneficio recibido o solicitado o en señal de rendimiento y adoración. |
| PRENDASEN | • prendasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PRENDASES | • prendases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PRENDASTE | • prendaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| QUERENDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REFRENDAS | • refrendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de refrendar. • refrendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de refrendar. • REFRENDAR tr. Autorizar un despacho u otro documento por medio de la firma de persona hábil para ello. |
| RENDASEIS | • rendaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rendar. • RENDAR tr. binar, dar segunda reja a la tierra o cava a las viñas. |
| REPRENDAS | • reprendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reprender. • reprendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reprender. • REPRENDER tr. Corregir, amonestar a uno vituperando o desaprobando lo que ha dicho o hecho. |