| CHUQUIRAGUAS | • CHUQUIRAGUA f. Amér. Planta compuesta que se cría en los Andes y se usa como febrífugo. |
| CURAGUAS | • CURAGUA f. Amér. Merid. Maíz de grano muy duro y hojas dentadas. |
| FARAGUAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FRAGUAS | • fraguas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fraguar. • fraguás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de fraguar. • FRAGUA f. Fogón en que se caldean los metales para forjarlos, avivando el fuego mediante una corriente horizontal de aire producida por un fuelle o por otro aparato análogo. |
| FRAGUASE | • fraguase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fraguar. • fraguase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FRAGUAR tr. Forjar metales. |
| FRAGUASEIS | • fraguaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fraguar. • FRAGUAR tr. Forjar metales. • FRAGUAR intr. Albañ. Hablando de la cal, yeso y otras masas, trabar y endurecerse consistentemente en la obra con ellos fabricada. |
| FRAGUASEMOS | • fraguásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fraguar. • FRAGUAR tr. Forjar metales. • FRAGUAR intr. Albañ. Hablando de la cal, yeso y otras masas, trabar y endurecerse consistentemente en la obra con ellos fabricada. |
| FRAGUASEN | • fraguasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fraguar. • FRAGUAR tr. Forjar metales. • FRAGUAR intr. Albañ. Hablando de la cal, yeso y otras masas, trabar y endurecerse consistentemente en la obra con ellos fabricada. |
| FRAGUASES | • fraguases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fraguar. • FRAGUAR tr. Forjar metales. • FRAGUAR intr. Albañ. Hablando de la cal, yeso y otras masas, trabar y endurecerse consistentemente en la obra con ellos fabricada. |
| FRAGUASTE | • fraguaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fraguar. • FRAGUAR tr. Forjar metales. • FRAGUAR intr. Albañ. Hablando de la cal, yeso y otras masas, trabar y endurecerse consistentemente en la obra con ellos fabricada. |
| FRAGUASTEIS | • fraguasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fraguar. • FRAGUAR tr. Forjar metales. • FRAGUAR intr. Albañ. Hablando de la cal, yeso y otras masas, trabar y endurecerse consistentemente en la obra con ellos fabricada. |
| GUARAGUAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NICARAGUAS | • NICARAGUA f. balsamina, planta. |
| PARAGUAS | • paraguas s. Utensilio formado por un armazón plegable recubierto de tela impermeable y un mango, empleado para cubrirse… • paraguas s. Por extensión, cualquier protección real o figurada. • paraguas adj. Forma del masculino plural de paragua2. |
| PIRAGUAS | • piraguas s. Forma del plural de piragua. • PIRAGUA f. Embarcación larga y estrecha, mayor que la canoa, hecha generalmente de una pieza o con bordas de tabla o cañas. |
| RAGUAS | • RAGUA f. Remate superior de la caña de azúcar. |