| BARCENAS | • Barcenas s. Apellido. • BARCENA adj. barcino. |
| CATORCENAS | • catorcenas adj. Forma del femenino plural de catorceno. • CATORCENA f. Conjunto de catorce unidades. • CATORCENA adj. decimocuarto. |
| CERCENAS | • cercenas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cercenar. • cercenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cercenar. • CÉRCENA adj. Sal. Cortado de un solo golpe; a cercén. |
| CERCENASE | • cercenase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cercenar. • cercenase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CERCENAR tr. Cortar las extremidades de alguna cosa. |
| CERCENASEIS | • cercenaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cercenar. • CERCENAR tr. Cortar las extremidades de alguna cosa. |
| CERCENASEMOS | • cercenásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cercenar. • CERCENAR tr. Cortar las extremidades de alguna cosa. |
| CERCENASEN | • cercenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cercenar. • CERCENAR tr. Cortar las extremidades de alguna cosa. |
| CERCENASES | • cercenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cercenar. • CERCENAR tr. Cortar las extremidades de alguna cosa. |
| CERCENASTE | • cercenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cercenar. • CERCENAR tr. Cortar las extremidades de alguna cosa. |
| CERCENASTEIS | • cercenasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cercenar. • CERCENAR tr. Cortar las extremidades de alguna cosa. |
| MARCENAS | • marcenas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de marcenar. • marcenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de marcenar. • MÁRCENA f. Ál. y Rioja. Extremo, orilla o margen de una cosa. |
| MARCENASE | • marcenase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marcenar. • marcenase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MARCENAR tr. Hacer amelgas en una tierra de labor. |
| MARCENASEIS | • marcenaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marcenar. • MARCENAR tr. Hacer amelgas en una tierra de labor. |
| MARCENASEMOS | • marcenásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marcenar. • MARCENAR tr. Hacer amelgas en una tierra de labor. |
| MARCENASEN | • marcenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marcenar. • MARCENAR tr. Hacer amelgas en una tierra de labor. |
| MARCENASES | • marcenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marcenar. • MARCENAR tr. Hacer amelgas en una tierra de labor. |
| MARCENASTE | • marcenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de marcenar. • MARCENAR tr. Hacer amelgas en una tierra de labor. |
| MARCENASTEIS | • marcenasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de marcenar. • MARCENAR tr. Hacer amelgas en una tierra de labor. |
| TERCENAS | • tercenas s. Forma del plural de tercena. • TERCENA f. p. us. Almacén del Estado para vender al por mayor tabaco y otros efectos estancados. • TERCENA f. Ar. treznal. |