| DISCREPARIA | • discreparía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de discrepar. • discreparía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de discrepar. • DISCREPAR intr. Desdecir una cosa de otra, diferenciarse, ser desigual. |
| DISCREPARIAIS | • discreparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de discrepar. • DISCREPAR intr. Desdecir una cosa de otra, diferenciarse, ser desigual. |
| DISCREPARIAMOS | • discreparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de discrepar. • DISCREPAR intr. Desdecir una cosa de otra, diferenciarse, ser desigual. |
| DISCREPARIAN | • discreparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de discrepar. • DISCREPAR intr. Desdecir una cosa de otra, diferenciarse, ser desigual. |
| DISCREPARIAS | • discreparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de discrepar. • DISCREPAR intr. Desdecir una cosa de otra, diferenciarse, ser desigual. |
| INCREPARIA | • increparía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de increpar. • increparía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de increpar. • INCREPAR tr. Reprender con dureza y severidad. |
| INCREPARIAIS | • increparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de increpar. • INCREPAR tr. Reprender con dureza y severidad. |
| INCREPARIAMOS | • increparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de increpar. • INCREPAR tr. Reprender con dureza y severidad. |
| INCREPARIAN | • increparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de increpar. • INCREPAR tr. Reprender con dureza y severidad. |
| INCREPARIAS | • increparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de increpar. • INCREPAR tr. Reprender con dureza y severidad. |
| RETREPARIA | • retreparía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de retreparse. • retreparía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de retreparse. • RETREPARSE prnl. Echar hacia atrás la parte superior del cuerpo. |
| RETREPARIAIS | • retreparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de retreparse. • RETREPARSE prnl. Echar hacia atrás la parte superior del cuerpo. |
| RETREPARIAMOS | • retreparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de retreparse. • RETREPARSE prnl. Echar hacia atrás la parte superior del cuerpo. |
| RETREPARIAN | • retreparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de retreparse. • RETREPARSE prnl. Echar hacia atrás la parte superior del cuerpo. |
| RETREPARIAS | • retreparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de retreparse. • RETREPARSE prnl. Echar hacia atrás la parte superior del cuerpo. |
| TREPARIA | • treparía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de trepar. • treparía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. |
| TREPARIAIS | • treparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. • TREPAR tr. Taladrar, horadar, agujerear. |
| TREPARIAMOS | • treparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. • TREPAR tr. Taladrar, horadar, agujerear. |
| TREPARIAN | • treparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. • TREPAR tr. Taladrar, horadar, agujerear. |
| TREPARIAS | • treparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. • TREPAR tr. Taladrar, horadar, agujerear. |