| CRISPAS | • crispas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de crispar. • crispas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de crispir. • crispás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de crispar. |
| CRISPASE | • crispase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de crispar. • crispase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CRISPAR tr. Causar contracción repentina y pasajera en el tejido muscular o en cualquier otro de naturaleza contráctil. |
| CRISPASEIS | • crispaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de crispar. • CRISPAR tr. Causar contracción repentina y pasajera en el tejido muscular o en cualquier otro de naturaleza contráctil. |
| CRISPASEMOS | • crispásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de crispar. • CRISPAR tr. Causar contracción repentina y pasajera en el tejido muscular o en cualquier otro de naturaleza contráctil. |
| CRISPASEN | • crispasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de crispar. • CRISPAR tr. Causar contracción repentina y pasajera en el tejido muscular o en cualquier otro de naturaleza contráctil. |
| CRISPASES | • crispases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de crispar. • CRISPAR tr. Causar contracción repentina y pasajera en el tejido muscular o en cualquier otro de naturaleza contráctil. |
| CRISPASTE | • crispaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de crispar. • CRISPAR tr. Causar contracción repentina y pasajera en el tejido muscular o en cualquier otro de naturaleza contráctil. |
| CRISPASTEIS | • crispasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de crispar. • CRISPAR tr. Causar contracción repentina y pasajera en el tejido muscular o en cualquier otro de naturaleza contráctil. |
| RISPAS | • rispas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rispar. • rispás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| RISPASE | • rispase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rispar. • rispase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| RISPASEIS | • rispaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| RISPASEMOS | • rispásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| RISPASEN | • rispasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| RISPASES | • rispases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| RISPASTE | • rispaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| RISPASTEIS | • rispasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| TRISPASTO | • TRISPASTO m. Aparejo compuesto de tres poleas. |
| TRISPASTOS | • trispastos s. Forma del plural de trispasto. • TRISPASTO m. Aparejo compuesto de tres poleas. |