| CARNADURA | • CARNADURA f. Musculatura, robustez, abundancia de carnes. |
| CARNADURAS | • carnaduras s. Forma del plural de carnadura. • CARNADURA f. Musculatura, robustez, abundancia de carnes. |
| CORNADURA | • CORNADURA f. cornamenta. |
| CORNADURAS | • cornaduras s. Forma del plural de cornadura. • CORNADURA f. cornamenta. |
| DESAFORNADURA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAFORNADURAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCARNADURA | • descarnadura s. Acción o efecto de descarnar, separación de la carne que está adherida al hueso o la piel. • DESCARNADURA f. Acción y efecto de descarnar o descarnarse. |
| DESCARNADURAS | • descarnaduras s. Forma del plural de descarnadura. • DESCARNADURA f. Acción y efecto de descarnar o descarnarse. |
| DESGOBERNADURA | • DESGOBERNADURA f. Veter. Operación de desgobernar. |
| DESGOBERNADURAS | • desgobernaduras s. Forma del plural de desgobernadura. • DESGOBERNADURA f. Veter. Operación de desgobernar. |
| ENCARNADURA | • ENCARNADURA f. Disposición atribuida a los tejidos del cuerpo vivo para cicatrizar o reparar sus lesiones. |
| ENCARNADURAS | • encarnaduras s. Forma del plural de encarnadura. • ENCARNADURA f. Disposición atribuida a los tejidos del cuerpo vivo para cicatrizar o reparar sus lesiones. |
| ENCORNADURA | • ENCORNADURA f. Forma o disposición de los cuernos en el toro, ciervo, etc. |
| ENCORNADURAS | • ENCORNADURA f. Forma o disposición de los cuernos en el toro, ciervo, etc. |
| TORNADURA | • TORNADURA f. Devolución a uno de algo que le pertenecía. |
| TORNADURAS | • TORNADURA f. Devolución a uno de algo que le pertenecía. |
| TRASTORNADURA | • trastornadura s. Acción o efecto de trastornar o trastornarse (en sus diferentes acepciones). • TRASTORNADURA f. Acción y efecto de trastornar o trastornarse. |
| TRASTORNADURAS | • trastornaduras s. Forma del plural de trastornadura. • TRASTORNADURA f. Acción y efecto de trastornar o trastornarse. |