| RONDAS | • rondas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rondar. • rondás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rondar. • RONDA f. Acción de rondar. |
| FRONDAS | • FRONDA f. Hoja de una planta. • FRONDA f. Cir. Vendaje de lienzo, de cuatro cabos y forma de honda, que se emplea en el tratamiento de las fracturas y heridas. |
| ORONDAS | • ORONDA adj. Aplícase a las vasijas de mucha concavidad, hueco o barriga. |
| RONDASE | • rondase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rondar. • rondase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. |
| CORONDAS | • CORONDA adj. Se dijo del indio perteneciente a ciertas tribus que habitaban las orillas e islas del Paraná. • CORONDA m. R. de la Plata. Árbol de hoja menuda y fruto en forma de espigas, con semillas semejantes a las habas. |
| MORONDAS | • MORONDA adj. Pelado o mondado de cabellos o de hojas. |
| RONDASEN | • rondasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| RONDASES | • rondases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| RONDASTE | • rondaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| SERONDAS | • SERONDA adj. Aplícase a los frutos tardíos, seruendo. |
| ZORONDAS | • ZORONDA adj. Extr. zorollo, cereal. |
| CHIRONDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RONDASEIS | • rondaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| RONDASEMOS | • rondásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| RONDASTEIS | • rondasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| SOBRERRONDAS | • SOBRERRONDA f. Segunda ronda que se pone para asegurar la vigilancia de los puestos, contrarronda. |
| CONTRARRONDAS | • CONTRARRONDA f. Mil. Ronda que se hacía normalmente en sentido inverso a la ordinaria. |