| AGUARDASEMOS | • aguardásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aguardar o de aguardarse. • AGUARDAR tr. Estar esperando a que llegue o suceda algo. • AGUARDAR prnl. Detenerse, retardarse. |
| ALBARDASEMOS | • albardásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de albardar. • ALBARDAR tr. enalbardar. |
| EMBARDASEMOS | • embardásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embardar. • EMBARDAR tr. bardar. |
| EMPARDASEMOS | • empardásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empardar. • EMPARDAR tr. Ar., Argent. y Urug. Empatar, igualar, particularmente en el juego de cartas. |
| ENCORDASEMOS | • encordásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encordar. • ENCORDAR tr. Poner cuerdas a los instrumentos de música. • ENCORDAR prnl. Dep. Atarse un escalador a la cuerda de seguridad. |
| ENCURDASEMOS | • encurdásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encurdarse. • ENCURDARSE prnl. vulg. emborracharse. |
| ENFARDASEMOS | • enfardásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enfardar. • ENFARDAR tr. Hacer o arreglar fardos. |
| ENGORDASEMOS | • engordásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engordar. • ENGORDAR tr. Cebar, dar mucho de comer para poner gordo. • ENGORDAR intr. Ponerse gordo. |
| ENJARDASEMOS | • enjardásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjardar. • ENJARDAR tr. And. Llenar de grano la jarda. |
| ENLARDASEMOS | • enlardásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlardar. • ENLARDAR tr. Lardar o lardear. |
| ENLERDASEMOS | • enlerdásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlerdar. • ENLERDAR tr. Entorpecer, retardar. |
| ENMERDASEMOS | • enmerdásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enmerdar. |
| ENSORDASEMOS | • ensordásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensordar. • ENSORDAR tr. ant. ensordecer. |
| ESCARDASEMOS | • escardásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escardar. • ESCARDAR tr. Arrancar y sacar los cardos y otras hierbas nocivas de los sembrados. |
| JAMERDASEMOS | • jamerdásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jamerdar. • JAMERDAR tr. Limpiar los vientres de las reses. |
| RECORDASEMOS | • recordásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| RETARDASEMOS | • retardásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retardar. • RETARDAR tr. Diferir, detener, entorpecer, dilatar. |
| ZABORDASEMOS | • zabordásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zabordar. • ZABORDAR intr. Mar. Varar o encallar el barco en tierra. |