| HERMANECIAMOS | • hermanecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECIENDO | • hermaneciendo v. Gerundio de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECIERAN | • hermanecieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECIERAS | • hermanecieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECIEREN | • hermanecieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECIERES | • hermanecieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECIERON | • hermanecieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECIESEN | • hermaneciesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| HERMANECIESES | • hermanecieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hermanecer. • HERMANECER intr. Nacerle a uno un hermano. |
| PERMANECIAMOS | • permanecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECIENDO | • permaneciendo v. Gerundio de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECIERAN | • permanecieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECIERAS | • permanecieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECIEREN | • permanecieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECIERES | • permanecieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECIERON | • permanecieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECIESEN | • permaneciesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PERMANECIESES | • permanecieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |