| APORRACEASTE | • APORRACEAR tr. And. aporrear, golpear con porra o de otro modo. |
| APORRACEASTEIS | • APORRACEAR tr. And. aporrear, golpear con porra o de otro modo. |
| ATARACEASTE | • ataraceaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ataracear. • ATARACEAR tr. p. us. taracear. |
| ATARACEASTEIS | • ataraceasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ataracear. • ATARACEAR tr. p. us. taracear. |
| BRACEASTE | • braceaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bracear. • BRACEAR intr. Mover repetidamente los brazos, por lo común con esfuerzo o gallardía. • BRACEAR intr. Mar. Halar de las brazas para hacer girar las vergas. |
| BRACEASTEIS | • braceasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bracear. • BRACEAR intr. Mover repetidamente los brazos, por lo común con esfuerzo o gallardía. • BRACEAR intr. Mar. Halar de las brazas para hacer girar las vergas. |
| PORRACEASTE | • PORRACEAR tr. Aporrear, dar porrazos. |
| PORRACEASTEIS | • PORRACEAR tr. Aporrear, dar porrazos. |
| RACEASTE | • raceaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de racear. • RACEAR tr. Hond. Dicho del macho: Cubrir o preñar a la hembra. |
| RACEASTEIS | • raceasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de racear. • RACEAR tr. Hond. Dicho del macho: Cubrir o preñar a la hembra. |
| TARACEASTE | • taraceaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de taracear. • TARACEAR tr. Adornar con taracea. |
| TARACEASTEIS | • taraceasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de taracear. • TARACEAR tr. Adornar con taracea. |
| TERRACEASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TERRACEASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |