| ENTRECRIAS | • entrecriás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entrecriarse. • entrecrías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entrecriarse. • ENTRECRIARSE prnl. Criarse unas plantas entre otras. |
| ENTRECRIASE | • entrecriase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrecriarse. • entrecriase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTRECRIARSE prnl. Criarse unas plantas entre otras. |
| ENTRECRIASEIS | • entrecriaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrecriarse. • ENTRECRIARSE prnl. Criarse unas plantas entre otras. |
| ENTRECRIASEMOS | • entrecriásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrecriarse. • ENTRECRIARSE prnl. Criarse unas plantas entre otras. |
| ENTRECRIASEN | • entrecriasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTRECRIARSE prnl. Criarse unas plantas entre otras. |
| ENTRECRIASES | • entrecriases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrecriarse. • ENTRECRIARSE prnl. Criarse unas plantas entre otras. |
| ENTRECRIASTE | • entrecriaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entrecriarse. • ENTRECRIARSE prnl. Criarse unas plantas entre otras. |
| ENTRECRIASTEIS | • entrecriasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entrecriarse. • ENTRECRIARSE prnl. Criarse unas plantas entre otras. |
| RECRIAS | • recriás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de recriar. • recrías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de recriar. • RECRÍA f. Acción y efecto de recriar. |
| RECRIASE | • recriase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recriar. • recriase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RECRIAR tr. Fomentar, a fuerza de pasto y pienso, el desarrollo de potros u otros animales criados en región distinta. |
| RECRIASEIS | • recriaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recriar. • RECRIAR tr. Fomentar, a fuerza de pasto y pienso, el desarrollo de potros u otros animales criados en región distinta. |
| RECRIASEMOS | • recriásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recriar. • RECRIAR tr. Fomentar, a fuerza de pasto y pienso, el desarrollo de potros u otros animales criados en región distinta. |
| RECRIASEN | • recriasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recriar. • RECRIAR tr. Fomentar, a fuerza de pasto y pienso, el desarrollo de potros u otros animales criados en región distinta. |
| RECRIASES | • recriases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recriar. • RECRIAR tr. Fomentar, a fuerza de pasto y pienso, el desarrollo de potros u otros animales criados en región distinta. |
| RECRIASTE | • recriaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de recriar. • RECRIAR tr. Fomentar, a fuerza de pasto y pienso, el desarrollo de potros u otros animales criados en región distinta. |
| RECRIASTEIS | • recriasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de recriar. • RECRIAR tr. Fomentar, a fuerza de pasto y pienso, el desarrollo de potros u otros animales criados en región distinta. |