| MANRESANAS | • MANRESANA adj. Natural de Manresa. |
| RESANAS | • resanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resanar. • resanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resanar. • RESANAR tr. Cubrir con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. |
| RESANASE | • resanase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resanar. • resanase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RESANAR tr. Cubrir con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. |
| RESANASEIS | • resanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resanar. • RESANAR tr. Cubrir con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. |
| RESANASEMOS | • resanásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resanar. • RESANAR tr. Cubrir con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. |
| RESANASEN | • resanasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resanar. • RESANAR tr. Cubrir con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. |
| RESANASES | • resanases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resanar. • RESANAR tr. Cubrir con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. |
| RESANASTE | • resanaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de resanar. • RESANAR tr. Cubrir con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. |
| RESANASTEIS | • resanasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de resanar. • RESANAR tr. Cubrir con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. |
| SOBRESANAS | • sobresanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobresanar. • sobresanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESANASE | • sobresanase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresanar. • sobresanase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESANASEIS | • sobresanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESANASEMOS | • sobresanásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESANASEN | • sobresanasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESANASES | • sobresanases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESANASTE | • sobresanaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESANASTEIS | • sobresanasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| TORESANAS | • TORESANA adj. Natural de Toro. |