| CABRESTEAS | • cabresteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cabrestear. • cabresteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cabrestear. |
| CABRESTEASE | • cabrestease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabrestear. • cabrestease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| CABRESTEASEIS | • cabresteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabrestear. |
| CABRESTEASEMOS | • cabresteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabrestear. |
| CABRESTEASEN | • cabresteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| CABRESTEASES | • cabresteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabrestear. |
| CABRESTEASTE | • cabresteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cabrestear. |
| CABRESTEASTEIS | • cabresteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cabrestear. |
| RESTEAS | • resteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de restear. • resteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de restear. • RESTEAR tr. Venez. Poner el jugador en la apuesta todo el dinero que le queda sobre la mesa. |
| RESTEASE | • restease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de restear. • restease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RESTEAR tr. Venez. Poner el jugador en la apuesta todo el dinero que le queda sobre la mesa. |
| RESTEASEIS | • resteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de restear. • RESTEAR tr. Venez. Poner el jugador en la apuesta todo el dinero que le queda sobre la mesa. |
| RESTEASEMOS | • resteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de restear. • RESTEAR tr. Venez. Poner el jugador en la apuesta todo el dinero que le queda sobre la mesa. |
| RESTEASEN | • resteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de restear. • RESTEAR tr. Venez. Poner el jugador en la apuesta todo el dinero que le queda sobre la mesa. |
| RESTEASES | • resteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de restear. • RESTEAR tr. Venez. Poner el jugador en la apuesta todo el dinero que le queda sobre la mesa. |
| RESTEASTE | • resteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de restear. • RESTEAR tr. Venez. Poner el jugador en la apuesta todo el dinero que le queda sobre la mesa. |
| RESTEASTEIS | • resteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de restear. • RESTEAR tr. Venez. Poner el jugador en la apuesta todo el dinero que le queda sobre la mesa. |