| ARGUIRIA | • argüiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de argüir. • argüiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. |
| ARGUIRIAIS | • argüiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. • ARGÜIR intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena. |
| ARGUIRIAMOS | • argüiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. • ARGÜIR intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena. |
| ARGUIRIAN | • argüirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. • ARGÜIR intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena. |
| ARGUIRIAS | • argüirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. • ARGÜIR intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena. |
| ERGUIRIA | • erguiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de erguir o de erguirse. • erguiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de erguir o de erguirse. • ERGUIR tr. Levantar y poner derecha una cosa. Se usa más ordinariamente hablando del cuello, de la cabeza, etc. |
| ERGUIRIAIS | • erguiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de erguir o de erguirse. • ERGUIR tr. Levantar y poner derecha una cosa. Se usa más ordinariamente hablando del cuello, de la cabeza, etc. • ERGUIR prnl. Levantarse o ponerse derecho. |
| ERGUIRIAMOS | • erguiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de erguir o de erguirse. • ERGUIR tr. Levantar y poner derecha una cosa. Se usa más ordinariamente hablando del cuello, de la cabeza, etc. • ERGUIR prnl. Levantarse o ponerse derecho. |
| ERGUIRIAN | • erguirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de erguir o de erguirse. • ERGUIR tr. Levantar y poner derecha una cosa. Se usa más ordinariamente hablando del cuello, de la cabeza, etc. • ERGUIR prnl. Levantarse o ponerse derecho. |
| ERGUIRIAS | • erguirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de erguir o de erguirse. • ERGUIR tr. Levantar y poner derecha una cosa. Se usa más ordinariamente hablando del cuello, de la cabeza, etc. • ERGUIR prnl. Levantarse o ponerse derecho. |
| REARGUIRIA | • reargüiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de reargüir. • reargüiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de reargüir. • REARGÜIR tr. Argüir de nuevo sobre el mismo asunto. |
| REARGUIRIAIS | • reargüiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de reargüir. • REARGÜIR tr. Argüir de nuevo sobre el mismo asunto. |
| REARGUIRIAMOS | • reargüiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de reargüir. • REARGÜIR tr. Argüir de nuevo sobre el mismo asunto. |
| REARGUIRIAN | • reargüirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de reargüir. • REARGÜIR tr. Argüir de nuevo sobre el mismo asunto. |
| REARGUIRIAS | • reargüirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de reargüir. • REARGÜIR tr. Argüir de nuevo sobre el mismo asunto. |
| REDARGUIRIA | • redargüiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de redargüir. • redargüiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de redargüir. • REDARGÜIR tr. Convertir el argumento contra el que lo hace. |
| REDARGUIRIAIS | • redargüiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de redargüir. • REDARGÜIR tr. Convertir el argumento contra el que lo hace. |
| REDARGUIRIAMOS | • redargüiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de redargüir. • REDARGÜIR tr. Convertir el argumento contra el que lo hace. |
| REDARGUIRIAN | • redargüirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de redargüir. • REDARGÜIR tr. Convertir el argumento contra el que lo hace. |
| REDARGUIRIAS | • redargüirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de redargüir. • REDARGÜIR tr. Convertir el argumento contra el que lo hace. |