| AFRONTARIA | • afrontaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de afrontar. • afrontaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de afrontar. • AFRONTAR tr. desus. Poner una cosa enfrente de otra. |
| AFRONTARIAIS | • afrontaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de afrontar. • AFRONTAR tr. desus. Poner una cosa enfrente de otra. |
| AFRONTARIAMOS | • afrontaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de afrontar. • AFRONTAR tr. desus. Poner una cosa enfrente de otra. |
| AFRONTARIAN | • afrontarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de afrontar. • AFRONTAR tr. desus. Poner una cosa enfrente de otra. |
| AFRONTARIAS | • afrontarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de afrontar. • AFRONTAR tr. desus. Poner una cosa enfrente de otra. |
| APRONTARIA | • aprontaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de aprontar. • aprontaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de aprontar. • APRONTAR tr. Prevenir, disponer con prontitud. |
| APRONTARIAIS | • aprontaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de aprontar. • APRONTAR tr. Prevenir, disponer con prontitud. |
| APRONTARIAMOS | • aprontaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de aprontar. • APRONTAR tr. Prevenir, disponer con prontitud. |
| APRONTARIAN | • aprontarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de aprontar. • APRONTAR tr. Prevenir, disponer con prontitud. |
| APRONTARIAS | • aprontarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de aprontar. • APRONTAR tr. Prevenir, disponer con prontitud. |
| CONFRONTARIA | • confrontaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de confrontar. • confrontaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de confrontar. • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. |
| CONFRONTARIAIS | • confrontaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de confrontar. • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. • CONFRONTAR intr. p. us. Confinar, alindar. |
| CONFRONTARIAMOS | • confrontaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de confrontar. • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. • CONFRONTAR intr. p. us. Confinar, alindar. |
| CONFRONTARIAN | • confrontarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de confrontar. • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. • CONFRONTAR intr. p. us. Confinar, alindar. |
| CONFRONTARIAS | • confrontarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de confrontar. • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. • CONFRONTAR intr. p. us. Confinar, alindar. |
| ENFRONTARIA | • enfrontaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de enfrontar. • enfrontaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de enfrontar. • ENFRONTAR tr. Llegar al frente de alguna cosa. |
| ENFRONTARIAIS | • enfrontaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de enfrontar. • ENFRONTAR tr. Llegar al frente de alguna cosa. |
| ENFRONTARIAMOS | • enfrontaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enfrontar. • ENFRONTAR tr. Llegar al frente de alguna cosa. |
| ENFRONTARIAN | • enfrontarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de enfrontar. • ENFRONTAR tr. Llegar al frente de alguna cosa. |
| ENFRONTARIAS | • enfrontarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de enfrontar. • ENFRONTAR tr. Llegar al frente de alguna cosa. |