| ARRENDABA | • ARRENDAR tr. Ceder o adquirir por precio el goce o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios. • ARRENDAR tr. Atar y asegurar por las riendas una caballería. |
| ARRENDABAIS | • ARRENDAR tr. Ceder o adquirir por precio el goce o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios. • ARRENDAR tr. Atar y asegurar por las riendas una caballería. |
| ARRENDABAMOS | • ARRENDAR tr. Ceder o adquirir por precio el goce o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios. • ARRENDAR tr. Atar y asegurar por las riendas una caballería. |
| ARRENDABAN | • ARRENDAR tr. Ceder o adquirir por precio el goce o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios. • ARRENDAR tr. Atar y asegurar por las riendas una caballería. |
| ARRENDABAS | • ARRENDAR tr. Ceder o adquirir por precio el goce o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios. • ARRENDAR tr. Atar y asegurar por las riendas una caballería. |
| ARRENDABLE | • ARRENDABLE adj. Que puede o suele arrendarse. |
| ARRENDABLES | • ARRENDABLE adj. Que puede o suele arrendarse. |
| DESARRENDABA | • DESARRENDAR tr. Quitar la rienda al caballo. • DESARRENDAR tr. Dejar una finca que se tenía tomada en arrendamiento. |
| DESARRENDABAIS | • DESARRENDAR tr. Quitar la rienda al caballo. • DESARRENDAR tr. Dejar una finca que se tenía tomada en arrendamiento. |
| DESARRENDABAMOS | • DESARRENDAR tr. Quitar la rienda al caballo. • DESARRENDAR tr. Dejar una finca que se tenía tomada en arrendamiento. |
| DESARRENDABAN | • DESARRENDAR tr. Quitar la rienda al caballo. • DESARRENDAR tr. Dejar una finca que se tenía tomada en arrendamiento. |
| DESARRENDABAS | • DESARRENDAR tr. Quitar la rienda al caballo. • DESARRENDAR tr. Dejar una finca que se tenía tomada en arrendamiento. |
| SUBARRENDABA | • SUBARRENDAR tr. Dar o tomar en arriendo una cosa, no del dueño de ella ni de su administrador, sino de otro arrendatario de la misma. |
| SUBARRENDABAIS | • SUBARRENDAR tr. Dar o tomar en arriendo una cosa, no del dueño de ella ni de su administrador, sino de otro arrendatario de la misma. |
| SUBARRENDABAMOS | • SUBARRENDAR tr. Dar o tomar en arriendo una cosa, no del dueño de ella ni de su administrador, sino de otro arrendatario de la misma. |
| SUBARRENDABAN | • SUBARRENDAR tr. Dar o tomar en arriendo una cosa, no del dueño de ella ni de su administrador, sino de otro arrendatario de la misma. |
| SUBARRENDABAS | • SUBARRENDAR tr. Dar o tomar en arriendo una cosa, no del dueño de ella ni de su administrador, sino de otro arrendatario de la misma. |