| RESALTAS | • resaltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resaltar. • resaltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| RESALTASE | • resaltase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resaltar. • resaltase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| RESALTASEIS | • resaltaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| RESALTASEMOS | • resaltásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| RESALTASEN | • resaltasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| RESALTASES | • resaltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| RESALTASTE | • resaltaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| RESALTASTEIS | • resaltasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| SOBRESALTAS | • sobresaltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobresaltar. • sobresaltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. |
| SOBRESALTASE | • sobresaltase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresaltar. • sobresaltase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. |
| SOBRESALTASEIS | • sobresaltaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTASEMOS | • sobresaltásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTASEN | • sobresaltasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTASES | • sobresaltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTASTE | • sobresaltaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTASTEIS | • sobresaltasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |