| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras que contienen Haga clic para añadir una novena letra
Haga clic retire la última letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 8 9 10 11 12 13
Hay 17 palabras contienen RETENTAR| RETENTAR | • retentar v. Sentir de nuevo una enfermedad, dolor o herida antes sufridos, o la amenaza de que vuelvan. • retentar v. Tauromaquia. Volver a realizar una tienta o prueba para verificar la bravura de un animal joven; hacer una retienta. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. | | RETENTARA | • retentara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retentar. • retentara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • retentará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de retentar. | | RETENTARAIS | • retentarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. | | RETENTARAMOS | • retentáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. | | RETENTARAN | • retentaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retentar. • retentarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. | | RETENTARAS | • retentaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retentar. • retentarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. | | RETENTARE | • retentare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de retentar. • retentare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de retentar. • retentaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de retentar. | | RETENTAREIS | • retentareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de retentar. • retentaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. | | RETENTAREMOS | • retentaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de retentar. • retentáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. | | RETENTAREN | • retentaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. | | RETENTARES | • retentares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. | | RETENTARIA | • retentaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de retentar. • retentaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. | | RETENTARIAIS | • retentaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. | | RETENTARIAMOS | • retentaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. | | RETENTARIAN | • retentarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. | | RETENTARIAS | • retentarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. | | RETENTARON | • retentaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:- Español Wikcionario: 23 palabras
- Scrabble en francés: sin palabra
- Scrabble en inglés: sin palabra
- Scrabble en italiano: sin palabra
- Scrabble en aléman: sin palabra
- Scrabble en rumano: sin palabra
Sitios web recomendados
| |