| CONTORSIONABA | • contorsionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contorsionar o de contorsionarse. • contorsionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTORSIONARSE prnl. Hacer contorsiones. |
| CONTORSIONABAIS | • contorsionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contorsionar. • CONTORSIONARSE prnl. Hacer contorsiones. |
| CONTORSIONABAN | • contorsionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTORSIONARSE prnl. Hacer contorsiones. |
| CONTORSIONABAS | • contorsionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contorsionar. • CONTORSIONARSE prnl. Hacer contorsiones. |
| DISTORSIONABA | • distorsionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de distorsionar. • distorsionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISTORSIONAR tr. Causar distorsión. |
| DISTORSIONABAIS | • distorsionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de distorsionar. • DISTORSIONAR tr. Causar distorsión. |
| DISTORSIONABAN | • distorsionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISTORSIONAR tr. Causar distorsión. |
| DISTORSIONABAS | • distorsionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de distorsionar. • DISTORSIONAR tr. Causar distorsión. |
| EXTORSIONABA | • extorsionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de extorsionar. • extorsionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXTORSIONAR tr. Usurpar, arrebatar. |
| EXTORSIONABAIS | • extorsionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de extorsionar. • EXTORSIONAR tr. Usurpar, arrebatar. |
| EXTORSIONABAMOS | • extorsionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de extorsionar. • EXTORSIONAR tr. Usurpar, arrebatar. |
| EXTORSIONABAN | • extorsionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXTORSIONAR tr. Usurpar, arrebatar. |
| EXTORSIONABAS | • extorsionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de extorsionar. • EXTORSIONAR tr. Usurpar, arrebatar. |
| INCURSIONABA | • incursionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de incursionar. • incursionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INCURSIONAR intr. Realizar una incursión de guerra. Los vikingos INCURSIONABAN con frecuencia en las costas atlánticas. |
| INCURSIONABAIS | • incursionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de incursionar. • INCURSIONAR intr. Realizar una incursión de guerra. Los vikingos INCURSIONABAN con frecuencia en las costas atlánticas. |
| INCURSIONABAMOS | • incursionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de incursionar. • INCURSIONAR intr. Realizar una incursión de guerra. Los vikingos INCURSIONABAN con frecuencia en las costas atlánticas. |
| INCURSIONABAN | • incursionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INCURSIONAR intr. Realizar una incursión de guerra. Los vikingos INCURSIONABAN con frecuencia en las costas atlánticas. |
| INCURSIONABAS | • incursionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de incursionar. • INCURSIONAR intr. Realizar una incursión de guerra. Los vikingos INCURSIONABAN con frecuencia en las costas atlánticas. |