| ASILA | • asila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de asilar… • asila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de asilar. • asilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de asilar. |
| ASILE | • asile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de asilar o de asilarse. • asile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asilar… • asile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de asilar o del imperativo negativo de asilarse. |
| ASILO | • asilo s. Cualquier lugar que sirve de refugio para los perseguidos. • asilo s. Establecimiento caritativo donde se alberga a los pobres. • asilo s. Cualquier tipo de amparo o protección. |
| FOSIL | • fósil s. Paleontología. Restos de seres vivos o rastros de su actividad, conservados en los estratos de las rocas. • FÓSIL adj. Aplícase a la sustancia de origen orgánico más o menos petrificada, que por causas naturales se encuentra en las capas terrestres. • FÓSIL m. desus. Mineral o roca de cualquier clase. |
| FUSIL | • fusil s. Arma de fuego portátil con un cañón largo y que usa balas como munición. Es el arma más usada por la… • FUSIL m. Arma de fuego, portátil, destinada al uso de los soldados de infantería, en sustitución del arcabuz y del mosquete. • FÚSIL adj. p. us. Que puede fundirse. |
| MISIL | • misil s. Armas. Proyectil explosivo propulsado por un cohete. Se clasifican en: aire-aire, aire-tierra, tierra-aire… • MISIL m. Proyectil autopropulsado, guiado electrónicamente. • MÍSIL m. Proyectil autopropulsado, guiado electrónicamente. |
| PASIL | • Pasil s. Apellido. • PASIL m. Piedra puesta para pasar un río o arroyo. • PASIL m. And. pasera, lugar donde se ponen a desecar las frutas para que se hagan pasas. |
| SESIL | • sésil adj. Botánica. Que carece de soporte o cabillo. Dícese de la hoja que carece de pecíolo y de la flor que… • SÉSIL adj. Biol. Aplícase a los órganos u organismos que carecen de pedúnculo. |
| SILBA | • silba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de silbar. • silba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de silbar. • silbá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de silbar. |
| SILBE | • silbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de silbar. • silbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de silbar. • silbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de silbar. |
| SILBO | • silbo s. Chifle, pito. • silbo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de silbar. • silbó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| SILES | • SIL m. ocre, mineral. |
| SILEX | • SÍLEX m. Variedad de cuarzo, pedernal. |
| SILFO | • silfo s. En diversas mitologías, espíritu elemental del aire. • SILFO m. Ser fantástico, espíritu elemental del aire, según los cabalistas. |
| SILGA | • silga s. Náutica. Acción o efecto de sirgar. • silga s. Náutica. Cuerda con que se sirga. • silga s. Náutica. Título del derecho que paga una embarcación por ser conducida a la sirga en algunos ríos y canales. |
| SILGO | • silgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de silgar. • silgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. |
| SILLA | • SILLA f. Asiento con respaldo, por lo general con cuatro patas, y en que solo cabe una persona. |
| SILOS | • silos s. Forma del plural de silo. • SILO m. Lugar subterráneo y seco en donde se guarda el trigo u otros granos, semillas o forrajes. |
| SILVA | • Silva s. Apellido. • SILVA f. Colección de varias materias o temas, escritos sin método ni orden. |