| ASCUAS | • ascuas interj. En plural Exclamación para indicar sorpresa, dolor o extrañeza. • ascuas s. Forma del plural de ascua. • ASCUA f. Pedazo de cualquier materia sólida y combustible que por la acción del fuego se pone incandescente y sin llama. |
| CASCUE | • CASCUÉ m. Especie de esturión que vive en el río Nilo. |
| CUSCUS | • cuscús s. Gastronomía. Comida típica árabe, consistente en sémola de harina en forma de granos, cocinada al vapor… • CUSCÚS m. Alcuzcuz. |
| ESCUDA | • escuda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de escudar. • escuda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de escudar. • escudá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de escudar. |
| ESCUDE | • escude v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de escudar. • escude v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escudar. • escude v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de escudar. |
| ESCUDO | • escudo s. Armas. Arma defensiva, formada por una plancha de material rígido, que se usaba como protección en los combates. • escudo s. Por extensión, cosa cualquiera utilizada para la defensa o protección. • escudo s. Náutica. En particular, plancha metálica que protege la popa de un buque. |
| ESCUNA | • ESCUNA f. Mar. goleta. |
| ESCUPA | • escupa v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de escupir. • escupa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escupir. • escupa v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de escupir. |
| ESCUPE | • escupe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de escupir. • escupe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de escupir. • ESCUPIR intr. Arrojar saliva por la boca. ESCUPIR en el suelo. |
| ESCUPI | • escupí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de escupir. • escupí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de escupir. • ESCUPIR intr. Arrojar saliva por la boca. ESCUPIR en el suelo. |
| ESCUPO | • escupo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de escupir. • ESCUPIR intr. Arrojar saliva por la boca. ESCUPIR en el suelo. • ESCUPIR tr. Arrojar de la boca algo como escupiendo. |
| ESCURA | • escura v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de escurar. • escura v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de escurar. • escurá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de escurar. |
| ESCURE | • escure v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de escurar. • escure v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escurar. • escure v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de escurar. |
| ESCURO | • escuro adj. Grafía alternativa de oscuro. • escuro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de escurar. • escuró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ESCUSA | • ESCUSA f. escusabaraja. • ESCUSAR tr. ant. Esconder, ocultar. |
| ESCUSO | • escuso s. Témino utilizado únicamente en las locuciones adverbiales a escuso y en escuso. • ESCUSAR tr. ant. Esconder, ocultar. • ESCUSO loc. adv. ant. Ocultamente, a escondidas. |
| OSCULO | • ósculo s. Caricia que se da con los labios u otras partes de la boca, en especial el dado en la mejilla a modo de saludo. • ósculo s. Zoología. Orificio mayor de las esponjas, por donde sale el agua ya filtrada. • ÓSCULO m. Beso de afecto. |
| OSCURA | • oscura adj. Forma del femenino de oscuro. • OSCURA adj. Que carece de luz o claridad. • OSCURA m. Pint. Parte en que se representan las sombras. |
| OSCURO | • oscuro adj. Que emite, recibe o refleja poca o ninguna luz. • oscuro adj. Que resulta difícil de observar, interpretar o entender. • oscuro adj. Que provoca dudas e inseguridades. |
| PASCUA | • pascua s. Religión. Fiesta anual del cristianismo que celebra la resurrección de Jesús. • pascua s. Religión. Fiesta anual del cristianismo que celebra el nacimiento de Jesús. • pascua s. Religión. Fiesta anual del judaísmo que celebra la liberación de la esclavitud de los judíos en Egipto. |