| ASUBIA | • asubia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de asubiar. • asubia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de asubiar. • asubiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de asubiar. |
| ASUBIE | • asubie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de asubiar. • asubie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asubiar. • asubie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de asubiar. |
| ASUBIO | • asubio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de asubiar. • asubió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ASUBIAR intr. Cantabria. Guarecerse de la lluvia. |
| CUSUBE | • CUSUBÉ m. Cuba. Dulce seco, hecho de almidón de yuca, con agua, azúcar y a veces huevos, con los que se forman bollitos. |
| SUBAIS | • subáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de subir o de subirse. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| SUBEOS | • subeos s. Forma del plural de subeo. • SUBEO m. Correa de atar el timón o la lanza al yugo, sobeo. |
| SUBIAN | • subían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| SUBIAS | • Subias s. Apellido. • subías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de subir. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. |
| SUBIDA | • subida s. Acción de subir (ir hacia arriba). • subida s. Sitio o lugar en declive, que va subiendo. • subida adj. Forma del femenino de subido, participio de subir. |
| SUBIDO | • subido v. Participio de subir o de subirse. • SUBIDO adj. Dícese de lo último, más fino y acendrado en su especie. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. |
| SUBIRA | • subirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subir o de subirse. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| SUBIRE | • subiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de subir o de subirse. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| SUBITA | • súbita adj. Forma del femenino singular de súbito. • SÚBITA adj. Improvisto, repentino. • SÚBITA adv. m. De repente, súbitamente. |
| SUBITO | • súbito adj. Que ocurre rápidamente y con poca o ninguna advertencia. • súbito adv. De súbito. • SÚBITO adj. Improvisto, repentino. |
| SUBTES | • SUBTE m. Argent. subterráneo, tren de circulación urbana. |
| SUBVEN | • subvén v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subvenir. |
| SUBYAZ | • subyaz v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subyacer. |