| ASUSTA | • asusta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de asustar… • asusta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de asustar. • asustá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de asustar. |
| ASUSTE | • asuste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de asustar o de asustarse. • asuste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asustar… • asuste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de asustar o del imperativo negativo de asustarse. |
| ASUSTO | • asusto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de asustar o de asustarse. • asustó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ASUSTAR tr. Dar o causar susto. |
| CUSUSA | • CUSUSA f. Amér. Central. aguardiente de caña. |
| DESUSA | • desusa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desusar. • desusa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desusar. • desusá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desusar. |
| DESUSE | • desuse v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desusar. • desuse v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desusar. • desuse v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desusar. |
| DESUSO | • desuso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desusar. • desusó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESUSAR tr. Desacostumbrar, perder o dejar el uso. |
| GRISUS | • GRISÚ m. Metano desprendido de las minas de hulla que al mezclarse con el aire se hace inflamable y produce violentas explosiones. |
| LAPSUS | • lapsus s. Fallo involuntario producido por la falta de atención o habilidad. • LAPSUS m. Falta o equivocación cometida por descuido. |
| MENSUS | • MENSÚ m. NE. Argent. mensual, peón rural. |
| NANSUS | • NANSÚ m. Tela de algodón, blanca o de color, superior al lienzo, pero inferior a la batista. |
| SUSANA | • Susana s. Nombre propio de mujer. • SUSANA adj. ant. Que está a la parte superior o de arriba. |
| SUSANO | • SUSANO adj. ant. Que está a la parte superior o de arriba. |
| SUSERA | • SUSERA adj. ant. Que está a la parte superior o de arriba. |
| SUSERO | • SUSERO adj. ant. Que está a la parte superior o de arriba. |
| SUSTOS | • sustos s. Forma del plural de susto. • SUSTO m. Impresión repentina causada en el ánimo por sorpresa, miedo, espanto o pavor. |