| BISAGRA | • bisagra s. Articulación de dos piezas unidas o combinadas y con un mismo eje, de las cuales una va sujeta a una… • BISAGRA f. Herraje de dos piezas unidas o combinadas que, con un eje común y sujetas una a un sostén fijo y otra a la puerta o tapa, permiten el giro de estas. |
| DESAGUA | • desagua v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desaguar… • desagua v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desaguar. • desaguá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desaguar. |
| DESAGUE | • desagüe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desaguar o de desaguarse. • desagüe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desaguar… • desagüe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desaguar o del imperativo negativo de desaguarse. |
| DESAGUO | • desaguo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desaguar o de desaguarse. • desaguó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESAGUAR tr. Extraer, echar el agua de un sitio o lugar. |
| ISAGOGE | • ISAGOGE f. Introducción, preámbulo. |
| PRESAGA | • PRÉSAGA adj. Que anuncia, adivina o presiente algo. • PRESAGA adj. Que anuncia, adivina o presiente algo. |
| PRESAGO | • PRÉSAGO adj. Que anuncia, adivina o presiente algo. • PRESAGO adj. Que anuncia, adivina o presiente algo. |
| SAGACES | • sagaces adj. Forma del plural de sagaz. • SAGAZ adj. Avisado, astuto y prudente, que prevé y previene las cosas. |
| SAGATIS | • SAGATÍ m. Especie de estameña, que tiene la urdimbre blanca y la trama de color, y que está tejida como sarga. |
| SAGITAL | • sagital adj. Que por su forma o apariencia recuerda a una saeta. • sagital adj. Anatomía. Propio de o relativo al plano que divide el cuerpo en dos mitades, izquierda y derecha. • SAGITAL adj. De figura de saeta. |
| SAGITAS | • sagitas s. Forma del plural de sagita. • SAGITA f. Geom. Porción de recta comprendida entre el punto medio de un arco de círculo y el de su cuerda. |
| SAGOMAS | • SÁGOMA f. Arq. Patrón para trazar líneas y fijar la medida al trabajar las piezas de diversos artes y oficios, escantillón. |
| SAGRADA | • sagrada adj. Forma del femenino singular de sagrado. • SAGRADA adj. Que según rito está dedicado a Dios y al culto divino. • SAGRADA m. Lugar que, por privilegio, podía servir de refugio a los delincuentes. |
| SAGRADO | • sagrado adj. Que es venerado por su relación con lo divino, la divinidad o su culto. • sagrado adj. Digno del respeto más profundo, que no se debe tocar ni ofender. • sagrado adj. Que no cambia nunca, que se repite siempre, que no puede faltar. |
| SAGUARO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SAGULAS | • ságulas s. Forma del plural de ságula. • SÁGULA f. Pequeño sayo. |
| USAGRES | • USAGRE m. Pat. Erupción pustulosa, seguida de costras, que se presenta ordinariamente en la cara y alrededor de las orejas durante la primera dentición, y que suele tener por causa la diátesis escrofulosa. |