| DESCLASA | • desclasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desclasar. • desclasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desclasar. • desclasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desclasar. |
| DESCLASE | • desclase v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desclasar. • desclase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desclasar. • desclase v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desclasar. |
| DESCLASO | • desclaso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desclasar. • desclasó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| DESCLAVA | • desclava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desclavar. • desclava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desclavar. • desclavá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desclavar. |
| DESCLAVE | • desclave v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desclavar. • desclave v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desclavar. • desclave v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desclavar. |
| DESCLAVO | • desclavo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desclavar. • desclavó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCLAVAR tr. Arrancar o quitar los clavos. |
| ESCLAFAD | • esclafad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de esclafar. • ESCLAFAR tr. Ar., Cuen. y Murc. Quebrantar, estrellar. |
| ESCLAFAN | • esclafan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de esclafar. • ESCLAFAR tr. Ar., Cuen. y Murc. Quebrantar, estrellar. |
| ESCLAFAR | • ESCLAFAR tr. Ar., Cuen. y Murc. Quebrantar, estrellar. |
| ESCLAFAS | • esclafas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esclafar. • esclafás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esclafar. • ESCLAFAR tr. Ar., Cuen. y Murc. Quebrantar, estrellar. |
| ESCLAFEN | • esclafen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esclafar. • esclafen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de esclafar. • ESCLAFAR tr. Ar., Cuen. y Murc. Quebrantar, estrellar. |
| ESCLAFES | • esclafes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esclafar. • esclafés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esclafar. • ESCLAFAR tr. Ar., Cuen. y Murc. Quebrantar, estrellar. |
| ESCLAREA | • ESCLAREA f. amaro. |
| ESCLAVAS | • esclavas adj. Forma del femenino plural de esclavo. • esclavas s. Forma del plural de esclava. • ESCLAVA adj. Dícese de la persona que por estar bajo el dominio de otra carece de libertad. |
| ESCLAVON | • ESCLAVÓN adj. Que está bajo el dominio absoluto de otro. |
| ESCLAVOS | • esclavos s. Forma del plural de esclavo. • ESCLAVO adj. Dícese de la persona que por estar bajo el dominio de otra carece de libertad. • ESCLAVO m. y f. Persona alistada en alguna cofradía de esclavitud. |
| ESCLUSAS | • esclusas s. Forma del plural de esclusa. • ESCLUSA f. Recinto de fábrica, conpuertas de entrada y salida, que se construye en un canal de navegación para que los barcos puedan pasar de un tramo a otro de diferente nivel, para lo cual se llena de agua... |