| CASUISMO | • CASUISMO m. Doctrina casuística. |
| CASUISTA | • casuista s. Ocupaciones. Teólogo que estudia los casos de conciencia difíciles de resolver. • casuista adj. Se dice de quien usa de una moral flexible acomodándola a cada caso. • casuista adj. Se dice de casos legales particulares que no se pueden generalizar. |
| JESUITAS | • jesuitas adj. Forma del plural de jesuita. • JESUITA adj. Dícese del religioso de la Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola. |
| SUICIDAN | • suicidan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de suicidarse. • SUICIDARSE prnl. Quitarse voluntariamente la vida. |
| SUICIDAR | • suicidar v. Infinitivo de suicidarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a suicidar» o «va a suicidarse». • SUICIDAR prnl. Quitarse voluntariamente la vida. |
| SUICIDAS | • suicidas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de suicidarse. • suicidas s. Forma del plural de suicida. • suicidas adj. Forma del plural de suicida. |
| SUICIDEN | • suiciden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de suicidarse. • suiciden v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de suicidarse. • SUICIDARSE prnl. Quitarse voluntariamente la vida. |
| SUICIDES | • suicides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de suicidarse. • suicidés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de suicidarse. • SUICIDARSE prnl. Quitarse voluntariamente la vida. |
| SUICIDIO | • suicidio s. Acción o efecto de suicidarse. • SUICIDIO m. Acción y efecto de suicidarse. |
| SUIRIRIS | • SUIRIRÍ m. Argent. sirirí. |
| SUIZONES | • SUIZÓN m. Chuzo, pica, arcabuz, etc., con que se armaba cada uno de los suizos, soldadesca de a pie o soldados de infantería. |