| CLASICISMO | • CLASICISMO m. Sistema literario o artístico fundado en la imitación de los modelos de la antigüedad griega o romana. |
| CLASICISTA | • CLASICISTA adj. Dícese del partidario del clasicismo. |
| DEPOSICION | • deposición s. Acción y efecto de privar de su puesto a algún funcionario. • deposición s. Declaración oral ante un tribunal. • deposición s. Explicaciones o rendimiento de cuentas acerca de alguna situación. |
| EXPOSICION | • exposición s. La acción de exponer algo para un público. • exposición s. La acción de exponer algo para presentarlo o venderlo. • exposición s. La acción de declarar o describir una cosa mediante un discurso. |
| IMPOSICION | • IMPOSICIÓN f. Acción y efecto de imponer, poner una cosa sobre otra, o imponerse. |
| POSICIONAD | • posicionad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de posicionar. • POSICIONAR intr. Tomar posición. |
| POSICIONAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POSICIONAN | • posicionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de posicionar. • POSICIONAR intr. Tomar posición. |
| POSICIONAR | • POSICIONAR intr. Tomar posición. |
| POSICIONAS | • posicionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de posicionar. • posicionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de posicionar. • POSICIONAR intr. Tomar posición. |
| POSICIONEN | • posicionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de posicionar… • posicionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de posicionar o del imperativo negativo de posicionarse. • POSICIONAR intr. Tomar posición. |
| POSICIONES | • posiciones s. Forma del plural de posición. • posiciones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de posicionar o de posicionarse. • posicionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de posicionar o de posicionarse. |
| REPOSICION | • reposición s. Acción o efecto de reponer o de reponerse. • REPOSICIÓN f. Acción y efecto de reponer o reponerse. |
| SICILIANAS | • sicilianas adj. Forma del femenino plural de siciliano. • SICILIANA adj. Natural de Sicilia. • SICILIANA m. Dialecto italiano hablado en Sicilia. |
| SICILIANOS | • sicilianos adj. Forma del plural de siciliano. • sicilianos s. Forma del plural de siciliano. • SICILIANO adj. Natural de Sicilia. |
| SUPOSICION | • suposición s. Acción o efecto de suponer (conjeturar; dar existencia en las ideas a algo que no necesariamente es… • suposición s. Concepto, idea, definición o afirmación que se dan por sentados, que se asumen o suponen. • suposición s. Gran influencia, capacidad o conocimiento destacado en un área del saber o en una comunidad. |
| TRANSICION | • transición s. Cambio de una posición, situación, estado, tema, concepto, tono, modificación, variación, etc. a otro. • transición s. El paso de una escena o parte de una obra a otra indicado con efectos de sonido, visuales o música etc. • transición s. En España, el paso a la democracia después de la muerte de Franco. |