| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 10 letras que contienen Haga clic para añadir una quinta letra
Haga clic retire la última letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Hay 13 palabras de diez letras contienen SIGI| SIGILABAIS | • sigilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. | | SIGILACION | • SIGILACIÓN f. Acción y efecto de sigilar. | | SIGILARAIS | • sigilarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. | | SIGILAREIS | • sigilareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sigilar. • sigilaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. | | SIGILARIAN | • sigilarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. | | SIGILARIAS | • sigilarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. | | SIGILASEIS | • sigilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. | | TRANSIGIAN | • transigían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. | | TRANSIGIAS | • transigías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. | | TRANSIGIDA | • transigida adj. Forma del femenino de transigido, participio de transigir. | | TRANSIGIDO | • transigido v. Participio de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. | | TRANSIGIRA | • transigirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. | | TRANSIGIRE | • transigiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |