| PROSOPOPEYA | • prosopopeya s. Retórica y Literatura. Enunciación de un discurso o una proposición por parte de un personaje en una… • prosopopeya s. Retórica. Atribución a una cosa inanimada o irracional de rasgos propios de lo animado o racional. • prosopopeya s. Solemnidad afectada. |
| SOPORIFERAS | • soporíferas adj. Forma del femenino plural de soporífero. • SOPORÍFERA adj. Que mueve o inclina al sueño; propio para causarlo. |
| SOPORIFEROS | • soporíferos adj. Forma del plural de soporífero. • SOPORÍFERO adj. Que mueve o inclina al sueño; propio para causarlo. |
| SOPORTABAIS | • soportabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soportar. • SOPORTAR tr. Sostener o llevar sobre sí una carga o peso. |
| SOPORTABLES | • soportables adj. Forma del plural de soportable. • SOPORTABLE adj. Que se puede soportar o sufrir. |
| SOPORTADORA | • soportadora adj. Forma del femenino de soportador. • SOPORTADORA adj. Que soporta. |
| SOPORTARAIS | • soportarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soportar. • SOPORTAR tr. Sostener o llevar sobre sí una carga o peso. |
| SOPORTAREIS | • soportareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de soportar. • soportaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de soportar. • SOPORTAR tr. Sostener o llevar sobre sí una carga o peso. |
| SOPORTARIAN | • soportarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de soportar. • SOPORTAR tr. Sostener o llevar sobre sí una carga o peso. |
| SOPORTARIAS | • soportarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de soportar. • SOPORTAR tr. Sostener o llevar sobre sí una carga o peso. |
| SOPORTASEIS | • soportaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soportar. • SOPORTAR tr. Sostener o llevar sobre sí una carga o peso. |