| ESPIGABAMOS | • espigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de espigar. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. • ESPIGAR intr. Empezar los panes y otras semillas a echar espigas. |
| ESPIGADERAS | • ESPIGADERA f. espigadora. |
| ESPIGADILLA | • ESPIGADILLA f. Especie de cebada silvestre. |
| ESPIGADORAS | • ESPIGADORA m. y f. Persona que recoge las espigas que quedan o han caído en la siega. |
| ESPIGADORES | • ESPIGADOR m. y f. Persona que recoge las espigas que quedan o han caído en la siega. |
| ESPIGARAMOS | • espigáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espigar o de espigarse. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. • ESPIGAR intr. Empezar los panes y otras semillas a echar espigas. |
| ESPIGAREMOS | • espigaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de espigar. • espigáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de espigar o de espigarse. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. |
| ESPIGARIAIS | • espigaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de espigar. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. • ESPIGAR intr. Empezar los panes y otras semillas a echar espigas. |
| ESPIGASEMOS | • espigásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espigar o de espigarse. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. • ESPIGAR intr. Empezar los panes y otras semillas a echar espigas. |
| ESPIGASTEIS | • espigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de espigar. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. • ESPIGAR intr. Empezar los panes y otras semillas a echar espigas. |
| ESPIGUILLAS | • ESPIGUILLA f. Cinta angosta o fleco con picos, que sirve para guarniciones. |
| RESPIGABAIS | • respigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPIGADORA | • respigadora adj. Forma del femenino de respigador. • RESPIGADORA adj. Que respiga. |
| RESPIGARAIS | • respigarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPIGAREIS | • respigareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de respigar. • respigaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPIGARIAN | • respigarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPIGARIAS | • respigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPIGASEIS | • respigaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPIGUEMOS | • respiguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de respigar. • respiguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de respigar. |