| ANISOPETALAS | • ANISOPÉTALA adj. Bot. Dícese de la corola que tiene pétalos desiguales y de la flor que tiene esta clase de corola. |
| ANISOPETALOS | • ANISOPÉTALO adj. Bot. Dícese de la corola que tiene pétalos desiguales y de la flor que tiene esta clase de corola. |
| HISOPEABAMOS | • hisopeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HISOPEARAMOS | • hisopeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HISOPEAREMOS | • hisopearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de hisopear. • hisopeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HISOPEARIAIS | • hisopearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de indicativo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HISOPEASEMOS | • hisopeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HISOPEASTEIS | • hisopeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| ISOPERIMETRA | • ISOPERÍMETRA adj. Geom. Aplícase a las figuras que, siendo diferentes, tienen igual perímetro. |
| ISOPERIMETRO | • isoperímetro adj. Geometría. Aplícase a las figuras que siendo diferentes tienen igual perímetro. • ISOPERÍMETRO adj. Geom. Aplícase a las figuras que, siendo diferentes, tienen igual perímetro. |
| SOPESARIAMOS | • sopesaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de sopesar. • SOPESAR tr. Levantar una cosa como para tantear el peso que tiene o para reconocerlo. |
| SOPETEABAMOS | • sopeteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sopetear. • SOPETEAR tr. Mojar repetidas veces o frecuentemente el pan en el caldo de un guisado. • SOPETEAR tr. fig. Maltratar o ultrajar a uno. |
| SOPETEARAMOS | • sopeteáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sopetear. • SOPETEAR tr. Mojar repetidas veces o frecuentemente el pan en el caldo de un guisado. • SOPETEAR tr. fig. Maltratar o ultrajar a uno. |
| SOPETEAREMOS | • sopetearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sopetear. • sopeteáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sopetear. • SOPETEAR tr. Mojar repetidas veces o frecuentemente el pan en el caldo de un guisado. |
| SOPETEARIAIS | • sopetearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sopetear. • SOPETEAR tr. Mojar repetidas veces o frecuentemente el pan en el caldo de un guisado. • SOPETEAR tr. fig. Maltratar o ultrajar a uno. |
| SOPETEASEMOS | • sopeteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sopetear. • SOPETEAR tr. Mojar repetidas veces o frecuentemente el pan en el caldo de un guisado. • SOPETEAR tr. fig. Maltratar o ultrajar a uno. |
| SOPETEASTEIS | • sopeteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sopetear. • SOPETEAR tr. Mojar repetidas veces o frecuentemente el pan en el caldo de un guisado. • SOPETEAR tr. fig. Maltratar o ultrajar a uno. |