| AGUSANAMIENTO | • agusanamiento s. Acción o efecto de agusanar. • AGUSANAMIENTO m. Acción y efecto de agusanarse. |
| AGUSANARIAMOS | • agusanaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de agusanarse. • AGUSANARSE prnl. Criar gusanos alguna cosa. |
| CONTRAMESANAS | • contramesanas s. Forma del plural de contramesana. • CONTRAMESANA f. Mar. Árbol pequeño que en algunos buques está entre la popa y el palo mesana. |
| ENGUSANABAMOS | • engusanábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engusanarse. |
| ENGUSANARAMOS | • engusanáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engusanarse. |
| ENGUSANAREMOS | • engusanaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de engusanarse. • engusanáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de engusanarse. |
| ENGUSANARIAIS | • engusanaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de engusanarse. |
| ENGUSANASEMOS | • engusanásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engusanarse. |
| ENGUSANASTEIS | • engusanasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engusanarse. |
| SOBRESANABAIS | • sobresanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESANARAIS | • sobresanarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESANAREIS | • sobresanareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sobresanar. • sobresanaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESANARIAN | • sobresanarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESANARIAS | • sobresanarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESANASEIS | • sobresanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SUBSANACIONES | • subsanaciones s. Forma del plural de subsanación. • SUBSANACIÓN f. Acción y efecto de subsanar. |
| SUBSANARIAMOS | • subsanaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |