| ASACAD | • asacad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asacar. • ASACAR tr. Sacar, inventar. |
| ASACAN | • asacan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de asacar. • ASACAR tr. Sacar, inventar. |
| ASACAR | • asacar v. Inventar una historia. • asacar v. Idear un pretexto, fingir. • ASACAR tr. Sacar, inventar. |
| ASACAS | • asacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asacar. • asacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asacar. • ASACAR tr. Sacar, inventar. |
| CASACA | • casaca s. Vestimenta. Vestidura por el estilo del frac, para llevar ceñida, con cuello derecho y abotonada comúnmente… • CASACA f. Vestidura ceñida al cuerpo, con mangas que llegan hasta la muñeca, y con faldones hasta las corvas. |
| COSACA | • COSACA adj. Dícese del habitante de varios distritos del sur de Rusia. • COSACA m. Soldado ruso de tropa ligera. |
| ENSACA | • ensaca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ensacar. • ensaca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ensacar. • ensacá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ensacar. |
| RESACA | • resaca s. Náutica. Retroceso de las olas del mar desde el punto máximo que alcanzan en la orilla. • resaca s. Desechos que esta resaca1 o la marea depositan en la costa. • resaca s. Intenso malestar que sigue a una borrachera. |
| SACABA | • sacaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sacar. • sacaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sacar. • SACAR tr. Poner una cosa fuera del lugar donde estaba encerrada o contenida. |
| SACADA | • sacada adj. Forma del femenino de sacado, participio de sacar. • SACADA f. Partido o territorio que se ha separado de una merindad, provincia o reino. |
| SACADO | • sacado v. Participio de sacar. • SACAR tr. Poner una cosa fuera del lugar donde estaba encerrada o contenida. |
| SACAIS | • sacáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sacar. • SACAR tr. Poner una cosa fuera del lugar donde estaba encerrada o contenida. |
| SACARA | • sacara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sacar. • sacara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sacar. • sacará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de sacar. |
| SACARE | • sacare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de sacar. • sacare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sacar. • sacaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de sacar. |
| SACASE | • sacase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sacar. • sacase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sacar. • SACAR tr. Poner una cosa fuera del lugar donde estaba encerrada o contenida. |
| SACATE | • sacate v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sacarse (con el pronombre «te» enclítico). • sácate v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sacarse (con el pronombre «te» enclítico). |