| DESALE | • desale v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desalar. • desale v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desalar. • desale v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desalar. |
| RESALE | • resale v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de resalir. • resale v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de resalir. • RESALIR intr. Arq. En los edificios y otras cosas, sobresalir en parte un cuerpo de otro. |
| SALEAN | • salean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de salearse. • SALEARSE prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña. |
| SALEAR | • salear v. Infinitivo de salearse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a salear» o «va a salearse». • SALEAR prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña. |
| SALEAS | • saleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de salearse. • saleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de salearse. • SALEA f. Acción y efecto de salearse. |
| SALEEN | • saleen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de salearse. • saleen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de salearse. • SALEARSE prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña. |
| SALEES | • salees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de salearse. • saleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de salearse. • SALEARSE prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña. |
| SALEGA | • salega v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de salegar. • salega v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de salegar. • salegá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de salegar. |
| SALEGO | • salego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de salegar. • salegó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SALEGAR intr. Tomar el ganado la sal que se le da. |
| SALEIS | • saléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de salar. • SALAR tr. Echar en sal, curar con sal carnes, pescados y otras sustancias para su conservación. |
| SALEMA | • SALEMA f. Salpa, pez. |
| SALEPS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SALERA | • SALERA f. Piedra o recipiente de madera en que se echa la sal para que allí coma el ganado. |
| SALERO | • salero s. Recipiente donde se guarda sal para cocina o servir a la mesa. • salero s. Depósito donde se almacena sal. • salero s. Pesebre en que se proporciona sal al ganado. |
| SALESA | • SALESA adj. Dícese de la religiosa que pertenece a la orden de la Visitación de Nuestra Señora, fundada en el siglo XVII, en Francia, por San Francisco de Sales y Santa Juana Francisca Fremiot de Chantal. |
| SALETA | • SALETA f. d. de sala. |