| DESCOCA | • descoca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de descocar… • descoca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de descocar. • descocá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de descocar. |
| DESCOCE | • descocé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de descocer. • DESCOCAR tr. Quitar a los árboles los cocos o insectos que los dañan. • DESCOCARSE prnl. fam. Manifestar desparpajo y descaro. |
| DESCOCI | • descocí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de descocer. • DESCOCER tr. p. us. Digerir la comida. |
| DESCOCO | • descoco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descocar o de descocarse. • descocó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCOCAR tr. Quitar a los árboles los cocos o insectos que los dañan. |
| ESCOCAD | • escocad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de escocar. • ESCOCAR tr. Ál. Desterronar con el zarcillo. |
| ESCOCAN | • escocan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de escocar. • ESCOCAR tr. Ál. Desterronar con el zarcillo. • ESCOCER intr. Producirse una sensación parecida a la causada por quemadura. |
| ESCOCAR | • ESCOCAR tr. Ál. Desterronar con el zarcillo. |
| ESCOCAS | • escocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escocar. • escocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escocar. • ESCOCAR tr. Ál. Desterronar con el zarcillo. |
| ESCOCED | • escoced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de escocer. • ESCOCER intr. Producirse una sensación parecida a la causada por quemadura. • ESCOCER prnl. fig. Sentirse o dolerse. |
| ESCOCEN | • escocen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escozarse. • escocen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de escozarse. • ESCOCAR tr. Ál. Desterronar con el zarcillo. |
| ESCOCER | • escocer v. Dicho de una parte del cuerpo: producir una sensación molesta similar a una quemadura. • escocer v. Causar una sensación molesta, similar a una quemadura. • escocer v. Producir una sensación de disgusto o aflicción. |
| ESCOCES | • escoces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de escozarse. • escocés adj. Gentilicio. Originario o natural de Escocia. • ESCOCAR tr. Ál. Desterronar con el zarcillo. |
| ESCOCIA | • escocia s. Arquitectura. Moldura de perfil cóncavo, compuesta de dos curvas de diferente radio cuyo borde inferior… • Escocia s. Geografía Nación del Reino Unido. Está situada al norte de Gran Bretaña. • escocía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escocer o de escocerse. |
| ESCOCIO | • escoció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESCOCER intr. Producirse una sensación parecida a la causada por quemadura. • ESCOCER prnl. fig. Sentirse o dolerse. |