| ASCONDA | • asconda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de asconder. • asconda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asconder. • asconda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de asconder. |
| ASCONDE | • asconde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de asconder. • asconde v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de asconder. • ascondé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de asconder. |
| ASCONDI | • ascondí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de asconder. • ASCONDER tr. ant. esconder. |
| ASCONDO | • ascondo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de asconder. • Ascondo s. Apellido. • ASCONDER tr. ant. esconder. |
| BUSCONA | • buscona adj. Forma del femenino de buscón. • buscona s. Ramera, mujer que gana su sustento ofreciendo gratificación sexual a cambio de un pago. • BUSCÓNA adj. Que busca. |
| CHASCON | • CHASCÓN adj. Chile. Enmarañado, enredado, greñudo. |
| CHISCON | • CHISCÓN m. tabuco. |
| COSCONA | • coscona adj. Forma del femenino de coscón. • COSCÓNA adj. fam. Socarrón, hábil para lograr lo que le acomoda o evitar lo que le disgusta. |
| ESCONCE | • esconce v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de esconzar. • esconce v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esconzar. • esconce v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de esconzar. |
| ESCONDA | • esconda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de esconder. • esconda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esconder. • esconda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de esconder. |
| ESCONDE | • esconde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de esconder. • esconde v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de esconder. • escondé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de esconder. |
| ESCONDI | • escondí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de esconder. • ESCONDER tr. Encubrir, ocultar, Ú. t. c. prnl. |
| ESCONDO | • escondo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de esconder. • ESCONDER tr. Encubrir, ocultar, Ú. t. c. prnl. |
| ESCONZA | • esconza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de esconzar. • esconza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de esconzar. • esconzá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de esconzar. |
| ESCONZO | • esconzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de esconzar. • esconzó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESCONZAR tr. Hacer a esconce una habitación u otra cosa cualquiera. |
| GASCONA | • gascona adj. Forma del femenino de gascón. • GASCÓNA adj. Natural de Gascuña. • GASCÓNA m. Conjunto de dialectos románicos que se hablan en dicha región. |
| MOSCONA | • MOSCONA f. Mujer desvergonzada. |
| RASCONA | • rascona adj. Forma del femenino de rascón. • RASCÓNA adj. Áspero o raspante al paladar. • RASCÓNA m. rey de codornices, pequeña ave zancuda que guía las codornices. |
| VASCONA | • vascona adj. Forma del femenino de vascón. • VASCÓNA adj. Natural de la Vasconia, región de la España tarraconense. |