| ABISMAS | • abismas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abismar o de abismarse. • abismás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abismar o de abismarse. • ABISMAR tr. Hundir en un abismo. |
| ALISMAS | • ALISMA f. Planta perenne de la familia de las alismatáceas, que crece en terrenos pantanosos, hasta unos 60 centímetros de altura, con hojas acorazonadas, ovales o lanceoladas; flores blanquecinas en panoja... |
| CHISMAS | • CHISMA f. chisme. • CHISMAR tr. p. us. chismear. |
| CHUSMAS | • CHUSMA f. Conjunto de galeotes que servían en las galeras reales. |
| CISMASE | • cismase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cismar. • cismase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| CRISMAS | • crismas s. Forma del plural de crisma. • crismas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de crismar. • crismás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de crismar. |
| DIOSMAS | • DIOSMA f. Planta de la familia de las rutáceas, de hojas diminutas lanceoladas, alternas, y flores blancas. |
| GRISMAS | • grismas s. Forma del plural de grisma. • GRISMA f. Chile, Guat., Hond. y Nicar. Brizna, pizca, poca cosa. |
| HUSMASE | • husmase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de husmar. • husmase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| MIASMAS | • MIASMA m. Efluvio maligno que, según se creía, desprendían cuerpos enfermos, materias corruptas o aguas estancadas. |
| ONOSMAS | • ONOSMA f. Especie de orcaneta u onoquiles, planta. |
| PASMASE | • pasmase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pasmar o de pasmarse. • pasmase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. |
| PLASMAS | • plasmas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de plasmar o de plasmarse. • plasmás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de plasmar o de plasmarse. • PLASMA m. Biol. Parte líquida de la sangre, que contiene en suspensión los elementos sólidos componentes de esta. |
| PRASMAS | • PRASMA m. Ágata de color verde oscuro. |
| PRISMAS | • prismas s. Forma del plural de prisma. • PRISMA m. Geom. Cuerpo terminado por dos caras planas, paralelas e iguales que se llaman bases, y por tantos paralelogramos cuantos lados tenga cada base. |