| ASURCAD | • asurcad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asurcar. • ASURCAR tr. surcar. |
| ASURCAN | • asurcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de asurcar. • ASURCAR tr. surcar. |
| ASURCAR | • asurcar v. Hacer surcos en la tierra con el arado (para cultivarla). • asurcar v. Hacer líneas o rayas con forma de surcos en cualquier superficie. • asurcar v. Avanzar por aire o mar (cortándolos como la tierra al ararla). |
| ASURCAS | • asurcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asurcar. • asurcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asurcar. • ASURCAR tr. surcar. |
| BISURCO | • BISURCO adj. Dícese del arado mecánico que por tener dos rejas abre dos surcos paralelos. |
| DESURCA | • desurca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desurcar. • desurca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desurcar. • desurcá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desurcar. |
| DESURCO | • desurco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desurcar. • desurcó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESURCAR tr. Deshacer los surcos. |
| SURCABA | • surcaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de surcar. • surcaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de surcar. • SURCAR tr. Hacer surcos en la tierra al ararla. |
| SURCADA | • surcada adj. Forma del femenino de surcado, participio de surcar. |
| SURCADO | • surcado v. Participio de surcar. • SURCAR tr. Hacer surcos en la tierra al ararla. |
| SURCAIS | • surcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de surcar. • SURCAR tr. Hacer surcos en la tierra al ararla. • SURCIR tr. ant. zurcir. |
| SURCAÑO | • SURCAÑO adj. Rioja. Que tiene contiguo el surco o heredad. |
| SURCARA | • surcara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surcar. • surcara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surcar. • surcará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de surcar. |
| SURCARE | • surcare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de surcar. • surcare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de surcar. • surcaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de surcar. |
| SURCASE | • surcase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surcar. • surcase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surcar. • SURCAR tr. Hacer surcos en la tierra al ararla. |
| SURCULO | • SÚRCULO m. Bot. Vástago de que no han brotado otros. |