| CASAMATA | • casamata s. Bóveda debajo de la muralla o subterránea. • casamata s. Especie de calabozo subterráneo. • CASAMATA f. Fort. Bóveda muy resistente para instalar una o más piezas de artillería. |
| DESAMABA | • desamaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desamar. • desamaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESAMAR tr. p. us. Dejar de amar, abandonar el cariño o afición que se tenía. |
| DESAMADA | • desamada adj. Forma del femenino de desamado, participio de desamar. |
| DESAMADO | • desamado v. Participio de desamar. • DESAMAR tr. p. us. Dejar de amar, abandonar el cariño o afición que se tenía. |
| DESAMAIS | • desamáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desamar. • DESAMAR tr. p. us. Dejar de amar, abandonar el cariño o afición que se tenía. |
| DESAMARA | • desamara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desamar. • desamara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desamará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desamar. |
| DESAMARE | • desamare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desamar. • desamare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desamar. • desamaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desamar. |
| DESAMASE | • desamase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desamar. • desamase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESAMAR tr. p. us. Dejar de amar, abandonar el cariño o afición que se tenía. |
| PASAMANA | • pasamana v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pasamanar. • pasamana v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pasamanar. • pasamaná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pasamanar. |
| PASAMANE | • pasamane v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pasamanar. • pasamane v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pasamanar. • pasamane v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pasamanar. |
| PASAMANO | • pasamano v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pasamanar. • pasamanó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PASAMANAR tr. Fabricar o disponer una cosa con pasamanos. |
| SAMANESA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SAMANTAS | • samantas s. Forma del plural de samanta. • SAMANTA f. Nav. Haz de leña. |
| SAMARIAS | • samarias s. Forma del plural de samaria. • SAMARIA adj. Natural de Santa Marta. |
| SAMARIOS | • samarios s. Forma del plural de samario. • SAMARIO adj. Natural de Santa Marta. • SAMARIO m. Quím. Metal del grupo de las tierras raras. |
| SAMARITA | • SAMARITA adj. Natural de Samaria. |
| SAMARUGO | • SAMARUGO m. ant. Pececillo nuevo, jaramugo. |