| BASANITA | • BASANITA f. basalto. |
| DESANIDA | • desanida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desanidar. • desanida v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desanidar. • desanidá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desanidar. |
| DESANIDE | • desanide v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desanidar. • desanide v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desanidar. • desanide v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desanidar. |
| DESANIDO | • desanido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desanidar. • desanidó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESANIDAR intr. Dejar las aves el nido, por lo común cuando acaban de criar. |
| DESANIMA | • desanima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desanimar… • desanima v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desanimar. • desanimá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desanimar. |
| DESANIME | • desanime v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desanimar o de desanimarse. • desanime v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desanimar… • desanime v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desanimar o del imperativo negativo de desanimarse. |
| DESANIMO | • desanimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desanimar. • desanimó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • desánimo s. Acción o efecto de desanimar o de desanimarse; falta de ánimo, entusiasmo, ganas o voluntad para hacer… |
| HASANIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INSANIAS | • INSANIA f. Locura, privación del juicio. |
| SANICULA | • SANÍCULA f. Planta herbácea anual, de la familia de las umbelíferas, con tallo sencillo y lampiño de cuatro a seis decímetros de altura; hojas verdes, brillantes, pecioladas, anchas, casi redondas, algo... |
| SANIDINA | • SANIDINA f. Variedad de ortosa cuyos cristales, de aspecto vítreo y resquebrajado formando tablitas, se hallan en algunas rocas volcánicas. |
| SANIOSAS | • saniosas adj. Forma del femenino plural de sanioso. • SANIOSA adj. Med. Perteneciente a la sanies. |
| SANIOSOS | • saniosos adj. Forma del plural de sanioso. • SANIOSO adj. Med. Perteneciente a la sanies. |
| SASANIDA | • SASÁNIDA adj. Dícese de una dinastía que estuvo al frente de los destinos de Persia durante los últimos siglos preislámicos (226-641). |
| VESANIAS | • vesanias s. Forma del plural de vesania. • VESANIA f. Demencia, locura, furia. |
| VESANICA | • vesánica adj. Forma del femenino de vesánico. • VESÁNICA adj. Perteneciente o relativo a la vesania. |
| VESANICO | • vesánico adj. Psiquiatría. Que pertenece o concierne a la vesania. • vesánico adj. Psiquiatría. Que sufre de vesania. • VESÁNICO adj. Perteneciente o relativo a la vesania. |