| DESCODAD | • descodad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descodar. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| DESCODAN | • descodan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descodar. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| DESCODAR | • descodar v. Costura. Quitar los hilvanes o sacar las puntadas de un paño. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| DESCODAS | • descodas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descodar. • descodás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descodar. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| DESCODEN | • descoden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descodar. • descoden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descodar. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| DESCODES | • descodes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descodar. • descodés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descodar. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| ESCODABA | • escodaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escodar. • escodaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. |
| ESCODADA | • escodada adj. Forma del femenino de escodado, participio de escodar. |
| ESCODADO | • escodado v. Participio de escodar. • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. • ESCODAR tr. Ar. Cortar la cola a los animales. |
| ESCODAIS | • escodáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de escodar. • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. • ESCODAR tr. Ar. Cortar la cola a los animales. |
| ESCODARA | • escodara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escodar. • escodara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • escodará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de escodar. |
| ESCODARE | • escodare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de escodar. • escodare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de escodar. • escodaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de escodar. |
| ESCODASE | • escodase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escodar. • escodase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. |
| ESCODEIS | • escodéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de escodar. • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. • ESCODAR tr. Ar. Cortar la cola a los animales. |
| TRASCODA | • TRASCODA m. Trozo de cuerda de tripa que en los instrumentos de arco sujeta el cordal al botón. |