| SILGABAN | • silgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SILGABAS | • silgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SILGADAS | • silgadas adj. Forma del femenino plural de silgado, participio de silgar. |
| SILGADOS | • silgados adj. Forma del plural de silgado, participio de silgar. |
| SILGAMOS | • silgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de silgar. • silgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. |
| SILGANDO | • silgando v. Gerundio de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SILGARAN | • silgaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silgar. • silgarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. |
| SILGARAS | • silgaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silgar. • silgarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. |
| SILGAREN | • silgaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SILGARES | • silgares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SILGARIA | • silgaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de silgar. • silgaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. |
| SILGARON | • silgaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SILGASEN | • silgasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SILGASES | • silgases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SILGASTE | • silgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SILGUEIS | • silguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de silgar. |
| SILGUERO | • SILGUERO m. Jilguero, sietecolores, pintacilgo. |