| ABSINTIO | • absintio s. Botánica. (Artemisia absinthium) Planta herbácea medicinal de la familia de las asteráceas. • absintio s. Gastronomía. Bebida ajenjo. • ABSINTIO m. ajenjo, planta. |
| ASINTAIS | • asintáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de asentir. |
| ASINTOTA | • ASÍNTOTA f. Geom. Línea recta que, prolongada indefinidamente, se acerca de continuo a una curva, sin llegar nunca a encontrarla. |
| DISINTIO | • disintió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| RESINTIO | • resintió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| SINTAGMA | • sintagma s. Tratado que describe sistemáticamente una doctrina. • sintagma s. Milicia. Formación de 256 soldados que representaba la dieciseisava parte de una falange. • sintagma s. Lingüística. Conjunto de palabras que cumple una función sintáctica determinada dentro de una frase. |
| SINTAMOS | • sintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sentir. • sintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sentir. |
| SINTASOL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SINTAXIS | • sintaxis s. Lingüística. Estudio de la estructura del lenguaje y conjunto de reglas combinatorias de las palabras… • sintaxis s. Informática. Conjunto de reglas formales que para un lenguaje de programación determinan si una secuencia… • SINTAXIS f. Gram. Parte de la gramática, que enseña a coordinar y unir las palabras para formar las oraciones y expresar conceptos. |
| SINTESIS | • síntesis s. Conformación de una unidad compleja por la integración de otras más sencillas. • síntesis s. Resumen de lo esencial de algo. • síntesis s. Química. La reacción de elementos o compuestos para formar compuestos más complejos. |
| SINTIERA | • sintiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sentir. • sintiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sentir. |
| SINTIERE | • sintiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de sentir. • sintiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sentir. |
| SINTIESE | • sintiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sentir. • sintiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sentir. |
| SINTOMAS | • síntomas s. Forma del plural de síntoma. • SÍNTOMA m. Med. Fenómeno revelador de una enfermedad. |
| SINTONIA | • sintonía s. Composición musical preexistente o compuesta ex profeso para su emisión recurrente en un punto concreto… • SINTONÍA f. Cualidad de sintónico. |
| TEOSINTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |