| ASIRIAIS | • asiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de asir o de asirse. • ASIR tr. Tomar o coger con la mano, y en general, tomar, coger, prender. • ASIR intr. p. us. Tratándose de plantas, arraigar o prender en la tierra. |
| ASIRIANA | • ASIRIANA adj. ant. asirio. Apl. a pers., usáb. t. c. s. |
| ASIRIANO | • ASIRIANO adj. ant. asirio. Apl. a pers., usáb. t. c. s. |
| CUSIRIAN | • cusirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de indicativo de cusir. • CUSIR tr. fam. corcusir. |
| CUSIRIAS | • cusirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de indicativo de cusir. • CUSIR tr. fam. corcusir. |
| MUSIRIAN | • musirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de musirse. • MUSIRSE prnl. Ál. enmohecerse. |
| MUSIRIAS | • musirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de musirse. • MUSIRSE prnl. Ál. enmohecerse. |
| PISIRICA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PISIRICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIRIACAS | • siríacas adj. Forma del femenino plural de siríaco. • siríacas s. Forma del plural de siríaca. • SIRIACA adj. sirio. Aplic. a pers., ú. t. c. s. |
| SIRIACOS | • siriacos s. Forma del plural de siriaco. • siríacos adj. Forma del plural de siríaco. • siríacos s. Forma del plural de siríaco. |
| SIRIANAS | • SIRIANA adj. ant. sirio. |
| SIRIANOS | • sirianos s. Forma del plural de siriano. • SIRIANO adj. ant. sirio. |
| SIRICOTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIRIFICA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIRIFICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIRIMIRI | • sirimiri s. Lluvia fina y ligera. • SIRIMIRI m. Ál., Nav. y Vizc. Llovizna, calabobos. |
| SIRINGAS | • siringas s. Forma del plural de siringa. • SIRINGA f. poét. Especie de zampoña, compuesta de varios tubos de caña que forman escala musical y van sujetos unos al lado de otros. |
| SIRINGES | • SIRINGE f. Zool. Aparato de fonación que tienen las aves en el lugar en que la tráquea se bifurca para formar los bronquios; está muy desarrollada en las aves cantoras. |
| SIRIRIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |