| RESISABA | • resisaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de resisar. • resisaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESISAR tr. Achicar más las medidas ya sisadas del vino, vinagre y aceite, rebajando de ellas lo correspondiente a la resisa. |
| RESISADA | • resisada adj. Forma del femenino de resisado, participio de resisar. |
| RESISADO | • resisado v. Participio de resisar. • RESISAR tr. Achicar más las medidas ya sisadas del vino, vinagre y aceite, rebajando de ellas lo correspondiente a la resisa. |
| RESISAIS | • resisáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de resisar. • RESISAR tr. Achicar más las medidas ya sisadas del vino, vinagre y aceite, rebajando de ellas lo correspondiente a la resisa. |
| RESISARA | • resisara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resisar. • resisara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • resisará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de resisar. |
| RESISARE | • resisare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de resisar. • resisare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de resisar. • resisaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de resisar. |
| RESISASE | • resisase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resisar. • resisase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RESISAR tr. Achicar más las medidas ya sisadas del vino, vinagre y aceite, rebajando de ellas lo correspondiente a la resisa. |
| SISABAIS | • sisabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |
| SISADORA | • sisadora adj. Forma del femenino de sisador. • SISADORA adj. Que sisa. |
| SISALERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SISALERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SISALLOS | • SISALLO m. caramillo, planta. |
| SISARAIS | • sisarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |
| SISARDOS | • sisardos s. Forma del plural de sisardo. • SISARDO m. Ar. Gamuza de los Pirineos. |
| SISAREIS | • sisareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sisar. • sisaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |
| SISARIAN | • sisarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |
| SISARIAS | • sisarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |
| SISASEIS | • sisaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |